miércoles, 25 de abril de 2012

Reciclaje de insumos.


EL APROVECHAMIENT Y RECICLAJE DE LOS INSUMOS NOS SIRVEN PARA:El termino insumo se le conoce como recurso o consumibles que requerimos para realizar algunos trabajos con el equipo de computo......

 
Propuestas para los usuarios:
una de mis propuestas esque si tienen hijas que ya no utilizen que las vuevan a reutilizar para imprimir trabajos
otra de las recomendaciones es de los cartullos cuando la tinta esta baja sacarla y sacudirla para que el toner se mueva a todos los lugares y vuelva a pintar.


                            Reciclaje de Insumos
 
El reciclaje de los insumos es uno de los más sencillos disponibles, y que puede otorgarnos satisfacciones colaterales. Bastaría que los niños, a través de las cooperadoras escolares, juntaran todo lo que es papel, vidrios y metales, para evitar la pérdida de una materia prima valiosa para posteriores reelaboraciones. Esos escolares, en la reventa de los insumos que efectuarían las cooperadoras, obtendrían un ingreso como aporte a sus comedores, y al mantenimiento de los servicios que presta el colegio. De esta manera colaborarían con el entorno ecológico en el cual viven, y simultáneamente con las escuelas que los forman para su futuro.

Recomendaciones acerca de:


Medios de Impresión:
- Utilizar el papel recomendado por el fabricante.
- No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el dispositivo se   atasque.
- Si utilizas transperencias o acetatos, imprime en el lado que el fabricante indica.
- Si el tamaño del papel no es compatible con la impresora, no intentes imprimir con el.

Medios Magnéticos:
- Los discos empleados deben estar en buen estado y corresponder a la unidad de disco.
- Algunos discos de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldo de información.
- Algunos discos compactos sólo pueden usarse una vez para escribir información en ellos.

Cartuchos o Cintas para impresoras:
- No colocar en la impresora cintas en mal estado.
- No usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves.
- Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.


● Manejo eficaz de los insumos dentro de una organización. 

Medios de impresión:
- Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación.
- Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector, pasaportes, etc, no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados.
- No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares.

Medios magnéticos:
- Usa los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.
- No deseches discos que todavía pueden ser utilizados.

Cartuchos o cintas de impresión:
- Cambia los insumos del dispositivo cuando éste lo indique, o bien cuando la calidad de impresión no sea la adecuada.
- Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se indican en el manual correspondiente.

● Sugerencias para el aprovechamiento de Insumos

Impresiones: Crea el documento con una escala menor a la original. 
- Selecciona el valor de copia rápido o normal. 
- Que el tipo de papel no sea poroso, para que no se traspase la tinta y se desperdicie. 
- Imprimir a una sola tinta. 
Dispositivos de Almacenamiento: - Formatear discos una vez utilizados. 
- Utilizar CD-RW (regrabables). 
- Tener una memoria extraíble para no saturar el disco.
 

Cartuchos:
 
Recarga de cartuchos
Consiste en recibir los cartuchos de tinta y someterlos a una prueba donde se verifica que estén en buen estado. Unas ves comprobados, pasan a ser Limpiados, llenados y presurizados. Esto permite un ahorro de hasta el 70%, en ves de comprar uno nuevo.
Regeneración:
Un insumo regenerado tiene la misma calidad que los de Nueva Fabricación y cuestan entre un 40% y 50% menos. Cada cartucho permite unas 10 regeneraciones.

 

● Conservación y uso racional de insumos
-Para la conservación de los insumos de la computadora como los disquetes, CD's, cartuchos para impresoras, etc. Procura no exponerlos al sol o a temperaturas extremas ya que los daños que les causan son irreparables.
-No los expongas a campos magnéticos como hornos de microondas, televisores, imanes, monitor de la computadora, etc, pueden sufrir pérdidas irreparables de información o de funcionamiento.
-Por ningún motivo los tengas cerca de líquidos (café, te, refresco, agua, humedad, etc) pues pudieran derramarse sobre ellos y es sumamente perjudicial.




COMENTARIO PERSONAL:
 ES QUE TODOS LOS INSUMOS SON PARA EL BIEN DE TODA LA GENTE NOS SIRVEN PARA RECICLAR Y PARA NO DAÑAR NUESTRO PALNETA POR DECIR LAS HOJAS LAS PODEMOS RECICLAR PARA IMPRIMIR UN TRABAJO NO TAN IMPORTANTE. PERO LOS INSUMOS PUEDEN ESTAR EN MAL ESTADO , DEBIDO A QUE NO SE CUIDAD ADECUADAMENTE POR HUMEDAD, TEMPERATURAS EXTREMAS U OTRO FACTOR AMBIENTAL. En mexico icieron reciclaje con todo el material de computacion y de hay sacaron para acer pulceras collares y etc. Esa idea para mi fue muy buena porque aci cuidamos el ambiente no tirando cosas que se pueden reusar, el toner cuando la tinta ya es muy baja podemos sacar el cartullo y agitarlo para que toda la tinta se mueva y vuelba a pintar.

Utilizar de forma eficaz los insumos'

COMO UTILIZAR LOS INSUMOS DE UNA FORMA EFICAZ

Hay que tener bien configurada la red para que no de problemas el compartir la impresora.Antes de desechar una computadora ver si no es posible usarla como "Máquina de escribir" o en otras ocupaciones menos demandantes.

En primer lugar, hay que emplear siempre la mejor tecnología disponible, es decir, la que permite alcanzar el mismo objetivo con menor coste.En segundo lugar, debe elegirse la proporción adecuada entre los distintos inputs -insumos, si lo prefieres.

COMO RECICLAR INSUMOS

Podemos reciclar los insumos de informatica :

  • Papeles ya impresos

  • Cartuchos

  • Piezas de la computadora que se puedan reutilizar o reparar.

  • Equipo que sirva como chatarra.

Identificar las caracteristicas de los insumos (Marcas y compatibilidad)

Que son los INSUMOS EN INFORMATICA
El insumo es un bien consumible utilizado
en el proceso productivo de otro bien.Los
insumos usualmente son denominados:
factores de la producción, o recursos
productivos.
Los insumos en informática son todo lo
que corresponde a partes de Software y
Hardware de la PC.
En conclusión uninsumo es todo
consumible por una computadora.





Algunos DE LOS INSUMOS MAS CONOCIDOS SON:
Disco duro
Memoria Flash
CD-ROM/DVD-ROM
Diskette
Memoria RAM
Memoria ROM
Memoria USB

Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos
de
almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria
de
acceso
aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas





Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura,
y sirve para almacenar el progr ama básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra enfunción en cuanto es encendida lacomput adora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria detrabajo), dispositivos.
Memoria RAM: Esta es la denominada memoria
de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el m icro pr o ces ado r como los datos
que introducimos y deseamos procesar. 





Identificar las caracteristicas de los insumos marca y compatibilida.
Todos los insumos deben de tener un control de rendimiento, por lo que debemos de considerar la compatibilidad de estos, asi como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de la compra. Por lo tanto se debe de racionalizar hasta cierto punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institucion.





Reciclar insumos
El reciclaje de insumos es una forma de cuidar el medio ambiente y la economia consiste en llevar el insumo a la marca a la que le consumiste el producto y ellos te le daran mantenimiento siendo esto mas eficiente que comprarlo nuevo.
Utilizar de forma eficas los insumos
la forma mas eficas de usar los insumos es dandoles un buen uso como no golpearlos . Siempre es bueno aser pruebas de los insumos para saber su eficiencia capacidad y compatibilidad todo con el fin de tener un ahorro economico

Insumo


El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana, desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros mismos.
En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte del producto final.
Para el caso de servicios se alude a los recursos de entrada al proceso cuyo flujo de salida es el servicio entregado.
Es el material inicial (materia prima, subproducto) que se incorporan al proceso para satisfacer necesidades


Clasificación de los insumos

Existen múltiples formas de clasificarlos. Básicamente los podemos dividir en dos tipos de insumos: Trabajo (o mano de obra) y capital. Este capital es el que se conoce como capital "físico o productivo" (maquinaria, equipo, instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital "financiero"(líquido).
Por lo general los insumos se miden en "flujos", en lugar de "niveles" (stocks). Los insumos para su análisis pueden ser considerados también como insumos fijos o insumos variables. Si el insumo trabajo es fijo entonces se considerará variable el capital, y si se considera el insumo capital como fijo, entonces el trabajo sería el insumo variable.

Utilizar el liberador de espacio.

La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro: 
  • Quitar los archivos temporales de Internet.
  • Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet.
  • Vaciar la Papelera de reciclaje.
  • Quitar los archivos temporales de Windows.
  • Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice.
  • Quitar programas instalados que ya no vaya a usar.
Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes:
  • Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escriba cleanmgr y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    O bien
  • Haga clic en Inicio, seleccione ProgramasAccesoriosHerramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

    O bien
  • En Windows Explorer o en Mi PC, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco en el que desea liberar espacio, haga clic en Propiedades, en la ficha General y, a continuación, enLiberador de espacio en disco .

Aplicar el desfragmentador.


El disco duro de nuestro ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando cargamos algo en dicho disco, el sistema operativo se vá encargando de ir colocando los diversos bloques de datos del archivo cargado en los mencionados sectores, uno detrás de otro para que la cabeza lectora acceda a ellos de una forma fácil y rápida.

   Pero ocurre que con el paso del tiempo, estamos continuamente borrando programas, y cargando otros nuevos, "copiamos y pegamos" archivos de un sitio a otro y enfín, estamos cambiando el contenido de esos sectores casi cada dia; el resultado es que a la vuelta de un tiempo empezamos a notar que nuestro ordenador ya no tiene "esa alegría" de antes y cada vez lo notamos algo más lento...

   Y nos preguntamos ¿qué le ocurre al PC?, y la respuesta será que tenemos el disco duro muy fragmentado, es decir, los programas y mil archivos que tenemos en él ya no están todos ordenados como en un principio sino que hay bloques desperdigados en muchas pistas y la cabeza lectora tiene que estar continuamente localizando esos bloques, lo que se nota por tanto en una ralentización de las lecturas de archivos y por tanto en respuesta más lenta a nuestras órdenes.


   La solución a ésto la tiene el propio sistema operativo y está a tu disposición para poder usar cuando la desees: EL DESFRAGMENTADOR DE DISCO que se encargará de localizar los diversos bloques de un mismo archivo y de volver a reunirlos y colocarlos en sectores uno a continuación del otro, en beneficio de la velocidad de procesamiento de datos y la rapidez del sistema.
   El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en:
-
acceder al icono Mi Pc de Windows
-
   Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > MiPC; en cualquiera de los casos, al picar sobre MiPC te aparecerá:
-
vista del contenido de MiPC
-
   Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:). Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá:
-
picamos en "Propiedades" de la unidad C:
   Nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:
  Subir a principio de página >>
nos aparecerán las propiedades del disco C:
-
   En este nuevo cuadro de diálogo, picamos ahora sobre “ Herramientas ” y saldrá:
-
nos vamos a la pestaña "Herramientas"
   Deberemos picar sobre el botón “ Desfragmentar ahora… ” lo que nos llevará a:
-
cuadro de diálogo del desfragmentador del disco
   Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:
-
resultado del análisis de la unidad de disco C:
-
   A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”:
   Subir a principio de página >>
picamos sobre "Presentar informes" de C:
-
   Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá:
-
comienza a desfragmentar el disco (unidad C:)
-

martes, 24 de abril de 2012

Programa de busqueda de errores en discos.


PROGRAMA DE BUSQUEDA DE ERRORES


SCANDISK: Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores.
Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos, obtener malos sectores, dañarse, etc. con ejecución del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette, y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables. El scandisk marcara el sector como Bad sector (malo) para prevenir su futuro uso y tratará de recuperar la información. Puedes utilizar Scandisk en cualquier tipo de almacenamiento: disco flexible, zip o disco duro. El scandisk checa los errores y proporciona reparación según el tipo de error y daño ocurridoEs recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana.